> ANN Ideas que se viven

Tetrapak Eco-Stand

Bienvenidos al primer stand sustentable del país. ECOSTANDS.

 

Para diseñar el stand de Tetra Pak partimos de las siguientes premisas de comunicación.

Sustentabilidad
Concepto aplicado por Tetra Pak en todo el proceso de fabricación de los envases, desde la forestación hasta el reciclado, brindando soluciones sustentables y renovables para el medio ambiente.

Trazabilidad*
Concepto aplicado por Tetra Pak para el seguimiento y rastreabilidad de todo el proceso de las etapas de producción, transformación y distribución de los envases y el alimento a través de procedimientos y herramientas que permiten conocer la historia de los mismos.

*trazabilidad es una traducción sin más de traceability, que deriva de trace, que en castellano es rastro.

Identidad
Desde la anterior edición de Envase 2007 Tetra Pak ha desarrollado una nueva plataforma de identidad de marca que le da energía y dinamismo.

Esta edición de Envase 2009 es una oportunidad para fortalecer la marca y comunicar la nueva imagen, al público que se acerque al stand.

Reciclado
Acompañar y enfatizar la campaña de concientización ambiental y de reciclado a través de una acción directa de Tetra Pak.

 

Diseño
De estas premisas surge el diseño de un espacio de exhibición con una estructura deritmo y movimiento basada en las características de la traza (dibujo) de la nueva identidad con una envolvente curva que tiene un inicio en la forestación y un final en el reciclado (sustentabilidad), y donde se muestran claramente las distintas etapas del proceso (trazabilidad=rastro).

Esta envolvente esta materializada con elementos secuenciales formados por placas de madera natural MDF (color de la cartulina de los envases) que permiten según el desplazamiento del público observar una estructura dinámica, dándole movimiento a la misma y permitiendo al final realizar una mega exhibición con la infinidad de envases de Tetra Pak.

La traza se complementa con el material de envase abierto (la bobina) en movimiento que finaliza en la mega exhibición de envases, rodeando el núcleo formado por una serie de eucaliptos altos reforzando la comunicación del concepto de árboles protegidos con la certificación FSC.

El espacio se protege con una cubierta corpórea basada en la estructura formal dinámica de la nueva identidad con el posicionamiento de marca en altura.

Cada etapa de la Trazabilidad/Sustentabilidad está caracterizada por espacios secuenciales (como en una línea de procesamiento) que invitan a descubrir, recorrer, interactuar con los elementos propuestos.

Floresta
Acción: comunicar el inicio de la fibra y su cuidado certificado.
Elementos de exhibición: 200 plantines naturales de eucalyptus camaldulensis de 60 cm de altura.

Plasma: video con bosques.

Envase
Acción: comunicar la eficiencia en la producción de envases y envasado racional.
Elementos de exhibición: 200 envases Tetra Pak.
Plasma: video máquinas de envasado.

Mercado
Acción: comunicar eficiencia en el transporte y la logística.
Elementos de exhibición: miniaturas de carritos de supermercado.
Plasma: video transporte y logística.

Consumidor
Acción: comunicar como se mejora la vida de la gente.
Elementos de exhibición: miniaturas de muñecos de personas.
Plasma: video casa del consumidor.

Rastreamiento
Acción: informar sobre los procesos o búsqueda del historial.
Elementos de consulta: 4 PCs+plasmas con programa explicativo de trazabilidad.

Participación
Accion: interactuar y divertir al público.
Elementos: 4 PCs+plasmas con minijuegos relacionados con la trazabilidad y/o con los envases.
El stand se complementa con un sector de encuentro social distendido con información a través de plasmas.

Esta arquitectura sustentable es un proyecto que comunica claramente los objetivos de Tetra Pak.

Esta arquitectura natural y viva, es el punto de unión entre el público y la empresa, en un espacio dinámico y de grandes dimensiones, que valoriza cada una de las distintas partes que componen el proyecto.

Esta arquitectura de reciclaje permite luego de la exposición recuperar las placas de MDF utilizadas en el stand (envolvente y piso) y transformarlas en módulos de estantes para libros (bibliotecas) como recurso renovable.

1 Stand = 80 Módulos
(1,80 x 0,90 x 0,30 m)
(alto x ancho x profundidad)

Dentro del programa “La carpintería ecológica” se podría llevar a cabo la fabricación de estos muebles para luego ser donados a escuelas dentro de la campaña de acción solidaria. La opcion es construirlos en nuestra carpinteria.

 

 

  • YEAR :
  • LOCATION :
  • TYPE :
  • CREATIVE DIRECTOR :
  • VISUALIZATION :
  • STANDS : ECO-STANDS
  • RETAIL :
  • CANDY :
Open chat
Necesita ayuda?